Reconecta con rutas hacia ti mismo a través de Baños de Bosque.
Tú día a día te obliga a ir deprisa y sientes que quieres parar e ir a tu ritmo. Reconectar con nosotros mismos a veces llega a ser una necesidad vital.
Reconecta surge de la experiencia personal, del estrés de tener que hacer mil cosas y no tener tiempo lo realmente importa, y también de haber sido capaz de encontrar el camino para el autocuidado y el bienestar, y de la necesidad vital de compartir y transmitirlo para que otros también puedan vivirlo en su día a día. Es la necesidad de devolver la importancia a uno mismo.
En todas las actividades Reconecta te acompañará Marta, nuestra Guía de Bienestar que además de ser Psicóloga, es instructora de Mindfulness y Yoga.
Los Baños de bosque o Shinrin Yoku (en japonés, donde aproximadamente significa "zambullirse en el bosque") es una actividad en la que se permanence en el bosque realizando diferentes prácticas que requieren una fortaleza física básica.
Como en cualquier experiencia de la vida la forma en que nos presentamos ante ella puede llevarnos a unos resultados u otros, y, aunque no es necesario ser una persona espiritual para disfrutar de los baños de bosque, ya que puedes disfrutar del paisaje, los majestuosos bosques y fauna... también puedes encontrar un acercamiento más íntimo e incluso místico, eso solamente depende de ti.
El bosque es el punto conector de esta experiencia, cuyo objetivo es tomar conciencia de nosotros mismos y de lo que nos rodea, reconectando con nuestras sensaciones y emociones a través de esta ruta por los sentidos.
Partiendo de todo esto te planteamos varias prácticas para que elijas la que más se ajuste a ti, donde además de utilizar técnicas del baño de bosque, utilizamos recursos de mindfulness y de yoga que mejoran la capacidad de afrontar las dificultades de la vida diaria de manera más sana y equilibrada.
Esta experiencia crea un espacio para la autoconexión y el autoconocimiento de la mano de una psicóloga experta en desarrollo personal, instructora de mindfulness y yoga, realizando estas actividades en lugares de ensueño que facilitan que puedas encontrar un espacio donde conectar con tu propia naturaleza personal.
A diario realizamos una gran cantidad de tareas con el piloto automático puesto, de forma que no enfocamos nuestra atención a lo que hacemos mientras lo hacemos y no somos conscientes de nuestros patrones o condicionamientos al responder impulsivamente y sin darnos un espacio. Estas actitudes no generadoras de bienestar se han multiplicado exponencialmente en la era COVID ante la situación de desconocimiento e incertidumbre que hemos vivido.
Mindfulness es una invitación a detenerse y respirar, conectando con el momento presente, el AQUÍ Y AHORA, con tu consciencia y darte cuenta de tus patrones. De esta manera, a través de prácticas, al aire libre o bajo techo, encaminadas a conseguir la relajación y la reconexión con uno mismo, se consigue la mejora de capacidades como la concentración y la atención, ser capaz de afrontar cambios y retos como algo natural, aprendiendo a gestionar emociones, sensaciones y pensamientos, de forma que se reduce el estrés y la ansiedad que nos provoca el día a día.
Este cambio de patrones se realiza a través de sencillas prácticas que van desde las experiencias centradas en poner nuestro foco de atención en nuestra respiración, a prácticas creadas específicamente para visitar emociones, pensamientos y sensaciones para, una vez veamos su repercusión en nosotros, nos resulte más fácil identificar nuestros hábitos de respuesta.
¿Quieres saber más sobre Mindfulness? ¡Visita nuestro Diario de Mindfulness: "Aquí y Ahora"!
El yoga es una disciplina que abarca una cantidad de escuelas y prácticas.
En nuestro caso practicamos Hatha yoga, conocido cómo yoga de las posturas o asanas, y Raja yoga, o yoga de los reyes, en el que la meditación es una parte importante de la práctica. Durante nuestras sesiones fluimos realizando practicas de una y otra escuela o haciendo una sesión equilibrada con ambas.
Nuestras sesiones siempre son con grupos pequeños, de forma que las sesiones se adaptan a las necesidades concretas de ese grupo.
La naturaleza es una fuente de conexión, balance y equilibrio que nos lleva de la mano para conectar con nosotros mismos.
Practicar yoga en la naturaleza es una experiencia diferente e intima recomendable para cualquier persona que se quiera iniciar o ya conozca esta disciplina. ¡No te lo pierdas!
En todas nuestras actividades te acompaña un Guía titulado miembro de la AEGM/UIMLA, además de incluir Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil y Fotografías de la Actividad 📸 para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia.